Medio Ambiente
POLÍTICA

Nuestra política en materia de Protección Ambiental se rige por generar el menor impacto ambiental y mitigar riesgos ambientales, sensibilizando a nuestro personal, proveedores y a la misma comunidad para salvaguardar nuestro ecosistema. En COPAVISA estamos comprometidos con la formación y conocimiento en la materia, proveemos todas las herramientas y medios necesarios para que los empleados de la Empresa tengan el poder de conocimiento y puedan ejecutar sus actividades de forma eficaz y eficiente, siempre cuidando y procurando el medio en el que llevan a cabo sus operaciones, teniendo en cuenta tanto la flora como la fauna.
COPAVISA, en trabajo de campo, al inicio de cada día destina tiempo a pláticas con el personal en curso con el fin de concientizarlos acerca de la responsabilidad que tenemos al desarrollar nuestro trabajo y actividades específicas, con total uso de nuestros cinco sentidos, con responsabilidad y eficiencia para no generar ningún riesgo a nuestro entorno, comunidad, medio ambiente y a nosotros mismos. Así mismo, los supervisores en campo asignados por frentes de trabajo realizan evaluaciones efectivas para cerciorarse del buen cumplimiento de actividades por parte del personal, motivándolos y asesorándolos en cualquier duda o requerimiento.
PROYECTOS

En COPAVISA desarrollamos proyectos y campañas internas que relacionadas al cuidado y protección del medio ambiente. Estás campañas son realizadas cada tres meses según las necesidades que veamos latentes en la zona de operación. Realizamos un trabajo de campaña el cual involucra a todo el personal, desde los directivos hasta todos los miembros indirectos como proveedores o gente de las comunidades cercanas, con la finalidad de crear una cultura de sustentabilidad a favor de nuestro ecosistema.
Algunos de los proyectos, campañas y capacitaciones en las que hemos trabajado son:
- Manejo de residuos orgánicos, inorgánicos y tóxicos.
- Sistema de reciclaje, resultado de las buenas prácticas.
- Usos de equipo personal básico de seguridad industrial.
- Protección a la flora de la región: no a la tala de árboles.
- Control de permisos de trabajo en zonas de riesgo.
- Auditorías efectivas internas y externas por personal calificado.
- Convivencias anuales.
- Dinámicas y torneos deportivos con el personal de la empresa.
- Salud ocupacional: higiene y cuidados.
- Reglas de conducta y de buenas costumbres.
- Primeros auxilios.
- REFORESTACIÓN: celebrando el Día Mundial del Medio Ambiente, realizamos campañas de reforestación en las zonas de trabajo. Elaboramos un estudio de las especies nativas de la zona, invirtiendo recursos para llevarlo a cabo con la participación de nuestro personal, así como de los directivos, promoviendo la sensibilización y compromiso de nuestra comunidad.
- ACCIONES SOCIALES: apoyamos a fundaciones sin fines de lucro que tratan la salud de los niños con Fibrosis Quística (AMFQ), así como instituciones que apoyan a niños cuyas madres se encuentran cumpliendo cadena en cárceles (FUNFAI). Apoyamos también la alfabetización de nuestros trabajadores para incentivarlos a elevar su nivel educativo. Así mismo, hemos entregado sillas de ruedas a personas de escasos recursos.
- DESARROLLO DE HABILIDADES/CAPACITACIÓN: el departamento de recursos humanos realiza constantemente investigaciones de nuestro personal y de sus necesidades de capacitación y crecimiento. Así, no solo implementamos la cultura de seguridad y salud en el trabajo, sino que se invierte en el desarrollo y actualización de nuestro personal.